Sin gluten
Beneficios de no llevar gluten
Ventajas de evitar el gluten
Mejor salud digestiva: las personas celíacas o sensibles al gluten pueden notar una gran diferencia en la salud intestinal después de eliminar el gluten de su dieta. Los síntomas como dolor de estómago, hinchazón, gases y diarrea suelen mejorar o desaparecer por completo.
Mayor energía: muchas personas afirman que dejar de consumir gluten les hizo sentir más energía y menos cansancio. Esto podría deberse a que el cuerpo absorbe mejor los nutrientes y disminuye la inflamación.
Mejor salud de la piel: los problemas de la piel como la dermatitis, la enfermedad herpetiforme y el eczema están relacionados con la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca. Eliminar el gluten puede ayudar a algunas personas a tener una piel más clara y menos inflamación facial.
Mantener un peso saludable: dejar de consumir alimentos procesados y almidones refinados, que suelen contener gluten, puede ayudar a perder peso. Sin embargo, es importante elegir alimentos saludables y centrarse en aquellos que sean integrales y ricos en nutrientes.
Menos inflamación: el gluten se ha relacionado con la inflamación en el cuerpo, lo que empeora enfermedades a largo plazo como la artritis, los trastornos autoinmunes y los problemas cardíacos. Eliminar el gluten reduce las probabilidades de padecer estas afecciones y la inflamación.
Ayuda para el autismo y el TDAH: algunos estudios muestran que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) pueden beneficiarse de una dieta sin gluten. Aunque se necesitan más estudios, muchos padres dicen que el comportamiento y la función cerebral de sus hijos mejoraron después de dejar de darles gluten.
Probar nuevos alimentos y métodos de cocción: dejar de consumir gluten puede impulsarte a probar nuevos alimentos y métodos de cocción. Encontrarás una amplia variedad de cereales, harinas y otros productos sin gluten que harán que tus comidas sean más interesantes y variadas.
Empoderamiento y control: optar por una dieta sin gluten para tu salud puede infundirte una sensación de empoderamiento y control sobre tu bienestar. Te proporciona el conocimiento para seleccionar alimentos que sean beneficiosos para ti y comprender su impacto en tu cuerpo.
Posible alivio de problemas de salud a largo plazo: si bien no todos verán grandes cambios, muchas personas con problemas de salud a largo plazo como fibromialgia, dolores de cabeza y síndrome del intestino irritable (SII) dicen que sus síntomas mejoran después de eliminar el gluten de su dieta.
Defensa de las afecciones relacionadas con el gluten: al optar por productos sin gluten y defender opciones sin gluten en supermercados y restaurantes, contribuye a un mundo más inclusivo para las personas con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten y otras afecciones relacionadas con el gluten, fomentando un sentido de comunidad y empatía.
Recuerde que hablar con un experto médico o un dietista certificado es crucial si está pensando en cambiar a una dieta sin gluten para asegurarse de obtener todos los nutrientes que necesita y tomar decisiones dietéticas inteligentes.